Video de referencia 📽

Como me converti en UX UI designer en 6 meses

Acerca del video 🎞

Felipe descube el concepto de UX/UI, donde considera la unión de tecnología y diseño en un solo campo como lo que es este. Él toma un Bootcamp de un curso intensivo de UX/UI, la combina el Bootcamp con el trabajo, pero cuando se da cuenta que era su pasión, decide adentrarse a practicar lo aprendido en el Bootcamp de manera profesional, la idea era tener un portafolio listo al salir del Bootcamp y empezar a buscar trabajo, por ello el decidió buscar más proyectos durante su estadía en el Bootcamp, contactó con una empresa local de saxofones electrónicos y les ayudó con su aplicación de manera gratuita. Además, ayudó a su hermana con trabajo de su carrera a partir de la realización de un conjunto de pantallas para su prototipo. Esto practicando el challenge de DailyUI. Con todo ello empezó a hacer su portafolio y empezó a buscar trabajo. Tuvo la maravillosa suerte de que sus profesores se fijaron en su potencial y tras una entrevista le permitieron entrar a la empresa. Al principio dentro de la empresa se sintió abrumado, pero luego de un par de meses se sintió confiado permitiéndose trabajar en proyectos por sí mismo.

Consejo #1. Él te aconseja hacer varios proyectos, hacer tres o cuatro, aunque sean ficticios, pero hazlos y hazlos completos para que las empresas se den cuenta que puedes llevar un proyecto de inicio a fin.

Consejo #2. Crea un portafolio esto te hará diferenciarte al reto, personalmente te recomienda mucha para tener variedad que ocupes los prompts que te otorga el DailyChallenge UI para poder practicar a diario. Encima fíjate en empresa locales, te fijes en sus problemas y diseñes en base a ellos.

Consejo #3. No te compares, cada uno tiene sus circunstancias, hay gente con mucha suerte, pero hay otros casos que no han sido muy afortunados de encontrar una forma bastante rápida. Es todo un proceso en el que aprendes de manera activa durante 6 meses, para ello deberás sacrificar cosas.

Consejo #4. Se generalista, hay varias cosas que tienes que saber, tienes que priorizar, sin embargo, la industria al día de hoy te pide habilidades híbridas, que sepan llevar un research, cuantitativo y cualitativo, decisiones basadas en datos, el UX, como la parte UI sacar las pantallas y llevarlas a producción.

Opinión personal 🎎

En lo personal creo que Felipe se muestra como una gran persona, es alguien que fue buscando lo suyo y cuando lo encontró decidió ir por todo. Tomaré muy en serio sus consejos ya que me ha gustado mucho la manera en la que los ha organizado y expuesto en su video. Si tomamos los consejos desde mi punto de vista personal creo que nos pueden aportar mucho a nuestro día a día y no solamente dentro del ámbito de UX/UI sino también incluso en el de desarrollo.

La mejor manera de conseguir experiencia que es lo que buscan todos es demostrar que has trabajado en proyectos dentro del ámbito, practicar la resolución de problemas de la vida real y empeñarse en ellos, utilizando las habilidades que vayas adquiriendo bajo estudio y disciplina y empleándolas para lanzar soluciones que sirvan. Duele al principio decir que desarrollarás soluciones gratis, pero como tal si recibes algo a cambio como lo que es la experiencia necesaria y la oportunidad de poder aplicar tus conocimientos acerca del área. Estos mismos proyectos te ayudarán a la creación de un portafolio que se llenará de experiencias ya sean tanto pequeñas como grandes que hablarán de tu recorrido en el medio, has cada diseño como si fuera para una gran corporación y métele todo el empeño, porque si quieres ser parte de un gran lugar para trabajar, entonces debes demostrar que estás hecho para esos niveles de exigencia y capacidad de solución de problemas.

Llega al límite sin sobrepasarte, siempre habrá diversidad de habilidades, dones, capacidad y talentos, sin embargo, todos llegamos a nuestros objetivos en base a disciplina y esfuerzo en cualquier momento, no te creas menos por aprender más lento que alguien más y no te creas más por aprender más rápido que alguien más, tu objetivo será, que no dejes de aprender. Tu objetivo será ser un mejor diseñador o desarrollador de lo que eras ayer, solucionando más problemas de los que podías solucionar el día anterior.

Ahora bien, hablando de un campo laboral tan amplio como lo son el diseño de experiencia de usuario e interfaces gráficas, así como en el desarrollo, nunca está demás que aprendas de todo un poco, siempre teniendo tu especialidad obviamente, sin embargo, las necesidades de las grandes empresas es que siempre puedas crear soluciones a problemas teniendo en cuentas las demás áreas que vienen de tu área de especialidad, y las áreas de las que proviene tu área de especialidad.